comidamexicana

comidamexicana

martes, 24 de marzo de 2015

comida mexicana

La gastronomía mexicana es el conjunto de platillos endémicos de México, que forman parte de sus tradiciones culinarias y que derivan tanto de la cocina mesoamericana como de la europea, entre otras. El 16 de noviembre de 2010 la gastronomía mexicana fue reconocida como patrimonio Inmaterial de la humanidad por la Unesco.
 
 
 


viernes, 20 de marzo de 2015

mole y pollo mexicano

 

                                     *MOLE DULCE*

Ingredientes
1 Pollo cortado en piezas y sin piel 5Chiles Anchos desvenados y fritos 5 Chiles Mirasol desvenados y fritos 1  1/2 Tablilla de Chocolate 50 Gramos. de Almendras 50 Gramos. de Nueces peladas 50 Gramos. de Pasas 100 Gramos. de Ajonjolí dorado 1 Varita de Canela 10 Pimientas 5 Clavos de Olor 1 Pisca de Mejorana 1 Pisca de Cominos 6 Piloncillos Chicos 2 Dientes de Ajo Azúcar al gusto
 1 Cebolla rebanada y desflemada

Modo de preparación



El pollo se lava muy bien y se pone a cocer con un trozo de cebolla, una vez cocido se separan las piezas del pollo, el caldo se utiliza para licuar los ingredientes, una vez licuados se pasan por un colador y se guisa, se sazona con azúcar al gusto.

El piloncillo y el chocolate se añaden al mole para que se desbaraten con el calor, se mueve constantemente para que no se pegue y que espese un poco.

Preparación de la Cebolla Desflemada:

La cebolla ya rebanada se pone en un platito y se le pone sal y jugo de limón
El Mole se sirve con la Cebolla y sopa de Arroz Roja


 
*MOLE VERDE*

 Ingredientes:
1 pollo mediano limpio y cortado en trozos
2 dientes de ajo asados
2 clavos
6 pimientos
10 tomates verdes
1 chile serrano
4 cucharadas de manteca
1 rama de epazote
1 manojo de perejil
2 hojas de hoja santa ligeramente asadas
Sal al gusto

Preparación:
En la manteca fríe las piezas de pollo; aparte, muele el clavo, la pimienta, el tomate verde y los chiles. Esta salsa vacíala al pollo frito y añade 2 tazas de agua. Cocina por 40 minutos.
Casi al momento de servir agrega el epazote, el perejil y la hierba santa, previamente molidos con un poco de agua, para que conserven el color verde. Deja 5 minutos más y apaga el fuego. Debe quedar caldoso. Sirve con arroz blanco.
 
*MOLE ROJO*
Ingredientes
Porciones: 6 
  • 1 pollo entero, cortado en piezas
  • 1/2 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 1 rama de orégano
  • Sal, al gusto
  • Mole
  • 100 gramos de semillas de calabaza, peladas
  • 100 gramos de ajonjolí
  • 4 rebanadas de pan
  • 4 chiles anchos, desvenados y sin semillas
  • Aceite, el necesario
  • 2 tortillas
  • 1 cuarterón de chocolate de mesa
  • 6 pimientas
  • 1 clavo de olor
  • Pizca de cominos
  • 1 diente de ajo
  • Sal y pimienta, al gusto
 

Modo de preparación
              

  1. Coloca el pollo en una olla con suficiente agua como para cubrirlo, agrega la cebolla, ajo, orégano y sal. Deja que suelte el hervor y cocina a fuego medio durante 20 minutos, o hasta que esté suave
  2. Dora las semillas de calabaza en el comal, así como el ajonjolí y el pan.
  3. Calienta un poco de aceite en un sartén mediano a fuego medio. Agrega los chiles anchos y fríelos ligeramente cuidando que no se quemen. Retíralos del sartén y ponlos a remojar en agua caliente hasta que se ablanden.
  4. Agrega las tortillas al sartén y fríelas hasta que queden bien doradas.
  5. Muele en la licuadora semillas de calabaza, ajonjolí, pan, chiles, chocolate, pimientas, clavo de olor, cominos, ajo y tortillas, con parte del caldo de cocimiento del pollo.
  6. Vierte dentro de una cacerola, sazona con sal y pimienta y agrega el consomé que creas necesario para que tenga la consistencia de mole.
  7. En el último hervor agrega las piezas de pollo. Sirve con frijoles refritos y arroz.
 
 
*POLLO EN SALSA DE FRUTAS*

Ingredientes


1 Cucharada de Mantequilla
2 Cucharaditas de Hojas de Romero Seco
Sal y pimienta al gusto
1 Cebolla en Cuartos
1 Pollo entero Grande

Ingredientes de la Salsa:

4 Higos Secos
6 Orejones de Pera
6 Orejones de Durazno
8 Ciruelas pasas deshuesadas
15 Orejones de Chabacano
20 Orejones de Manzana
2 Tazas de Jugo de Manzana ó Sidra
1 Taza de Vino Blanco Seco
1 Raja de Canela
4 Clavos de Olor
2 Cucharadas de Mostaza
2 Cucharadas de Brandy

Modo de preparación


Encienda el horno a 180º C. Ponga mantequilla, romero, sal, pimienta y cebolla adentro de la cavidad del pollo y cósala o ciérrela con palillos largos. Ate las alas por detrás y sujete las piernas con un cordel. Ponga el pollo relleno en un molde refractario y hornéelo 1 1/4  horas. bañándolo frecuentemente con su jugo.

Preparación de la Salsa:

Ponga todos los ingredientes de la salsa (excepto mostaza y brandy) en La cacerola al fuego. Cuando el líquido hierva, baje la flama y cocine de 20 a 25 minutos o hasta que toda la fruta se ablande. Consérvela caliente.

Desate y quite el cordón del pollo. Póngalo sobre un platón caliente. Saque las frutas de la cacerola y acomódelas alrededor del ave (conserve todo caliente). Vierta el jugo que soltó el pollo en la cacerola de las frutas y déjelo hervir a fuego bajo. Retire la raja de canela y clavos y añada mostaza y brandy revolviendo constantemente hasta que la salsa espese un poco. Sírvala con el pollo.
 
*POLLO EMPANISADO*

Ingredientes


1 Pollo en piezas y sin piel
100 Gramos. de Mantequilla
Sal al gusto
Pimienta al gusto
Sal  al gusto
Papel Aluminio

Modo de preparación


Se lava muy bien el pollo y se deja estilar

Al pollo se le pone la sal, pimienta, y sal de ajo.

En una olla de presión se le pone el papel aluminio en el fondo, enseguida se van a como dando las piezas del pollo, se le pone la mantequilla en trocitos y se tapa la olla sin ponerle la válvula.

Se deja durante 25 minutos, después se destapa y se voltean las piezas para que se doren del otro lado, se tapa la olla y se dejan otros 15 o 20 minutos.

Se sirve con ensalada.
 

 

enchiladas y burritos mexicanos

BURRITOS Y ENCHILADAS AL ESTILO MEXICANO
Introducción


Los auténticos burritos se hacen con carne de res molida envuelta en tortillas de trigo (o de maiz, como se hace en México). Hoy en día las variantes son muchas pero vamos a enseñaros como se hacen los originales.

                                          *BURRITOS*

Ingredientes


500 gramos de carne de res molida (carne de vacuno picada)
1 lata de frijoles cocidos
queso rallado (opcional)
lechuga en tiras (opcional)
4 tortillas de trigo ya hechas
tomate (jitomate) picado 
jalapeños (si te gusta el picante)
1 cebolla
pimienta, sal, tomillo y mejorana (se vende en los supers unas bolsitas con las especias para los burritos).

Cómo Preparar Burritos Mexicanos

Cogemos una sartén, echamos un buen chorro de oliva y sofreímos la cebolla picada. A los pocos minutos echamos la carne molida, un poco de sal, las especies y los chiles, si los vas a echar.

Removemos con una cuchara de palo y dejamos cocer la carne a fuego medio hasta que comience a estar dorada. Reservamos.

Si los frijoles (judías) no están ya cocidos los pondremos a cocer en una olla con agua y un poco de sal hasta que estén tiernos, mientras hacemos la carne.

Una vez que los frijoles están blanditos, los ponemos en una sartén con un poco de aceite de maíz o de girasol y los aplastamos con un tenedor hasta que quede una masa. Reservamos.

Ahora sólo queda montar el burrito. Calentamos las tortitas en el microondas o en el horno según las instrucciones del paquete. Cuando estén listas ponemos una en cada plato y extendemos frijoles sin llegar a los bordes (una cucharada). A continuación ponemos un par de cucharadas de carne molida en el centro y luego añadimos queso rallado y tiras de lechuga con tomate picadito si nos gusta.

Enrollamos la tortilla metiendo cada lado hacia dentro y a disfrutar.

Se suelen comer acompañados de arroz y maiz.

Nota: También se pueden hacer burritos de pollo. En este caso sólo hay que sofreir el pollo cortado en dados con el pimiento o chile y añadirle los frijoles fritos.
 

 
*ENCHILADAS VERDES*

Ingredientes



20 tomates verdes (sino son disponibles, los venden en lata en tiendas de especialidades latinas). 2 chiles serranos.
1 diente de ajo.
1/3 de taza de caldo de
pollo.
sal
al gusto.
1/2 taza de aceite.
12 tortillas de maíz.
1-1/2 taza de pollo deshebrado.
1/2 taza de cebolla blanca picada.
1/2 taza de crema espesa (crema agria puede reemplazar).
1/3 taza de queso fresco o anejo.
l/4 de lechuga (cortada en tirillas).

Cómo Preparar Enchiladas Verdes.

Hervir unos cinco minutos (con bastante agua para apenas cubrirlos) los tomates y los chiles. Colarlos, guardando una 1/2 taza del agua y poner los chiles y tomates en la licuadora con el ajo y el agua. Licuar hasta que este suave la salsa. Calentar el aceite en la cazuela añadirle la salsa y cocinar unos cinco minutos. Ponerle el caldo y la sal al gusto y seguir cocinando hasta que se espese un poco y tenga como dos tazas de salsa. Esta salsa se guarda caliente a fuego muy bajo mientras se preparan las enchiladas. Calentar dos cucharadas de aceite en una cazuela, freír las tortillas de una por una (como un minuto de un lado y 30 segundos del otro - no deben dorar). Ponerlas en papel absorbente cuando están y añadir aceite a la cazuela de vez en cuando. Para asemblar se pone la tortilla en la salsa verde unos instantes, luego se rellena con el pollo, un poquito de cebolla y crema. Ya enrolladas, se ponen en un plato caliente y se cubren con lechuga, con lo que queda de salsa, de crema, un poco de cebolla y el queso. Se sirven calientitas! Esta receta es del centro de México y tiene muchas variedades. Los vegetarianos las hacen de puro queso o de frijoles machacados y queso. Para enchiladas rojas, se usa mucho la carne de ternera y por supuesto se cambia el tomate verde por tomate rojo y el caldo de pollo se puede cambiar por caldo de carne.
 
 
*ENCHILADAS ROJAS*
Ingredientes:
· 18 tortillas de maíz
· ½ kg. de carne maciza de cerdo o pechuga de pollo
· ½ cebolla
· 8 chiles guajillos
· 2 chiles serranos
· 1 jitomate
· 1 diente de ajo
· 1 taza de crema
· 1 taza de leche caliente
· 1 queso fresco
· Aceite
· Sal
Preparación:
1. En un comal caliente, asa los chiles serranos, el jitomate y el diente de ajo.
2. Cuece la carne de pollo o cerdo con la cebolla y la sal. Cuando esté cocida, desmenúzala.
3. Tuesta los chiles guajillos y remójalas en la leche. Luego, colócalos en la licuadora junto con la leche y sal. Y reserva.
4. Ya que el jitomate, los chiles y el ajo estén asados, licúalos con un poco de sal. Recuerda quitar la cascara al jitomate.
5. En un sartén caliente con un poco de aceite, fríe la carne desmenuzada y agrégale el jitomate molido. Deja cocinar hasta que la carne reseque un poco.
6. En una sartén, calienta aceite y pasa las tortillas por éste una por una. Al terminar, moja cada tortilla en el chile molido con la leche, rellena la tortilla con la carne y enróllala.
7. Ve colocando las enchiladas rojas en el plato donde vas a servir, y báñalas con la crema, el queso y unos aros delgados de cebolla.
TIP: Para cada persona, calcula un consumo de 3 o 4 enchiladas para cada uno más o menos, así, esta receta de enchiladas rojas, está calculada para 4 o 6 personas.
Suscríbete a nuestro boletín y recibe en tu correo las mejores recetas de cocina mexicana ¡gratis!
Buen provecho!





*BURRITOS DE QUESO*

Ingredientes



300 gramos de queso mozzarella en fetas.
500 gramos de queso rallado grueso (parmesano).
10 panqueques.
200 gramos de queso parmesano en trozo.

Cómo Preparar Burritos de Queso.

Preparación por panqueque: Primero poner 2 fetas de queso muzarella,
después 3 barras finas de queso parmesano, luego se dobla el panqueque al medio y por encima se espolvorea con queso rallado.Por ultimo se pone en el microondas 15 minutos a máxima potencia y luego... ¡¡¡ a disfrutar esta delicia!!!

Sugerencia: Si quieres que sea más rico aún, puedes hacerlo dulce, poniéndole frambuesas o pedacitos de chocolate... queda muy rico..
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

jueves, 19 de marzo de 2015

Tacos y ensaladas mexicanos

 
               *Tacos mexicanos de ternera*

Ingredientes para 8 tacos

8 Tortillas mexicanas, 4 filetes de ternera, 1 sobre de especias mexicanas, 150 ml de agua, 1 tomate, 1 aguacate, 1 lata de maíz cocido, sal

 

Cómo hacer tacos mexicanos de ternera

Para hacer esta receta necesitamos que las tiras de ternera estén muy tiernas. Por eso comenzamos con la carne que es la que tarda más en estar en su punto. Enrollamos los filetes sobre sí mismos y los cortamos en discos, para hacer rápidamente las tiritas que además así quedan con la forma perfecta.
Los freímos ligeramente en una sartén, añadiendo después el sobre de especias sazonadoras mexicanas y el agua. Cocemos hasta que prácticamente no quede agua en la sartén. Probamos y rectificamos de sal, reservando hasta el momento de servir.
Cortamos los tomates y los aguacates en taquitos y los colocamos en diferentes bols para facilitar que cada uno se los sirva después. Escurrimos el contenido de la lata de maíz y la ponemos en otro bol. También es buena idea llevar salsas, queso de fundir etc para que se puedan personalizar los tacos.
Si lo deseamos podemos añadir otros ingredientes como pimientos rojos y verdes cortados en tiras, lechuga, cebolla fresca o caramelizada, o judías guisadas. Si queremos aportar picante, podemos picar un par de jalapeños o de chiles habaneros y disponerlos en un platito aparte para que solo los que quieran disfrutar del picante puedan añadirlo en sus tacos.
Calentamos las tortillas pasándolas unos segundos por la sartén, o si lo indican las instrucciones del fabricante metiéndolas en el microondas. Yo suelo preferir las tortillas de maíz pero los tacos también salen buenísimos con tortillas de trigo.
 
*TACOS MEXICANOS*
 

Ingredientes:

  • 2 tazas de carne picada
  • 12 tortillas de harina
  • 1/2 taza de aceite de maíz o canola
  • 2 tazas de queso cheddar rallado
  • 1 tomate, cortado en cubitos
  • 1 cucharada de cebolla verde, picada
  • 1/2 cabeza de lechuga o repollo, rallado
  • 1 taza de salsa mexicana
PREPARACION

Tacos mexicanos fritos

Calienta aceite en una sartén. Fríe una tortilla de harina ligeramente por ambos lados. Antes que la tortilla se endurezca y se vuelva quebradiza, dóblala por la mitad usando una pinza y un tenedor para mantenerla firme. Retira y escurre sobre un papel. Repite el procedimiento con todas las tortillas.
Coloca una o dos cucharadas de carne picada, previamente salteada y condimentada, dentro del taco. Agrega lechuga picada, la cebolla, el tomate y cubre con queso. Repite para todos los tacos y ¡sirve inmediatamente! La salsa se pone después, pues es a entero gusto de cada comensal.

 
*ENSALADA DE VERDURAS*
 

Ingredientes

  • 100 gr. de lechuga
  • 100 gr. de escarola
  • 100 gr. de canónigos
  • 1 zanahoria
  • 1 tomate
  • Sal
  • Pimienta negra molida
  • Aceite de oliva
  • Vinagre de vino blanco

PREPARACION

  • Para preparar una ensalada de verduras fácil empezaremos por escoger una ensaladera adecuada para ello. Lo mejor es que sea amplia, de esta forma toda la ensalada se aliñará por igual.
  • Cortamos las hojas de lechugas en seis trozos y los ponemos en la ensaladera. Cortamos las hojas de escarola en dos trozos y los agregamos también junto a la lechuga.
  • Añadimos los canónigos a la ensalada de verduras fácil.
  • Con la ayuda de un pelador, sacamos láminas de la zanahoria y las añadimos al resto de ingredientes.
  • Cortamos el tomate en rodajas finas y lo colocamos sobre la ensalada de verduras fácil.
  • Agregamos una pizca de sal, un poco de pimienta negra molida, un chorro de vinagre de vino blanco y otro chorro de aceite de oliva. Es importante seguir ese orden.
  • Mezclamos bien todos los ingredientes y servimos
  •  
     
     *ENSALADA DE ATUN*
    Ingredientes
    Una bolsa de mezcla de lechugas para ensalada
    4 latas de atún al natural o en aceite
    1 pepino
    2 tomates
    1/2 cebolla
    5 cucharadas de mayonesa
    El zumo de 3 limones
    Galletas saladas
    Pimiento verde (opcional)

    PREPARACION

  • Cogemos un bol grande y echamos en él las latas de atún ligeramente escurridas.
  • A continuación, lavamos las verduras, y pelamos las que lo necesiten.
  • Vamos picándolas en un tamaño pequeño, que sean más o menos iguales, para luego, en cada bocado, no tener la sensación de que un sabor predomina sobre el resto.
  • Echamos en el bol el tomate, la cebolla, el pepino, el pimiento verde si se quiere añadir, y lo mezclamos todo bien.
  • A continuación, agregamos el zumo de limón, bien colado para que no tenga ni grumos ni pulpa, y la mayonesa.
  • Le damos el toque final a la ensalada de atún, colocando en una fuente bonita las hojas de lechuga, y regaremos, sobre todo en su parte central, con la mezcla de verduras, atún y mayonesa que hemos preparado antes.
  • Ya sólo nos queda llevar la ensalada de lechuga, verduras, atún y mayonesa a la mesa, acompañada de unas galletas saladas para darle un contraste de sabores perfectos en cada bocado.
  •  
     *ENSALADA DE FRUTAS*
    Ingredientes
    • 500 gr. de helado con sabor a vainilla
    • 2 mangos
    • 1 papaya
    • 4 kiwis
    • 12 litchis
    • 100 gr. de azúcar
    • 1 limón
    PREPARACION 
  • Pela y pica en trozos las frutas, excepto los litchis.
  • Colócalo todo en un cuenco y espolvorea con el azúcar y riega con el limón. Deja en maceración dos horas removiendo de vez en cuando.
  • Sirve en cuencos individuales, poniendo en el fondo de cada uno helado de vainilla, encima las frutas y riégalas con el almíbar que hayan soltado.
  • Ideal para que los niños aprendan a apreciar la fruta 
  •  
     
     
     
     
     
     
     
     

    CONSOMES Y SOPAS MEXICANOS


    CONSOMES Y SOPAS

    Sopa de Flor de Calabaza Mixtepec.
    Ingredientes
  • 4 Manojos Medianos de Flores de Calabaza
  • 2 litros de Caldo de Pollo
  • 4 Jitomates Guajillo Medianos
  • 4 Dientes de Ajo
  • 1 Ramita de Epazote
  • ½ Cebolla Mediana
  • ¼ Litro De Aceite Maíz

  • Preparación

      
    1 Licúa los jitomates, dos dientes de ajo pelados previamente y la cebolla con un poco de consomé de pollo, cuela y aparta.
    2 En un recipiente calienta la mitad del aceite y sofríe lo licuado hasta que este tenga una textura espesa, después añade el resto del caldo y sazona.
    3 Mientras tanto en una sartén con el resto del aceite, sofríe con dos dientes de ajo picados previamente, la flor de calabaza ya lavada, se agrega el epazote, tapa la sartén, y a fuego lento deja cocinar por unos minutos.
    4 Para finalizar cuando la flor de calabaza esté cocida, se incorpora al caldillo, agrega sal al gusto y rectifica la sazón dejando a fuego lento por unos minutos.
     
    *CALDO DE GALLINA*
    Ingredientes:
    • 1 Gallina Entera
    • 4 Zanahorias
    • 1 Diente de Ajo
    • ½ Cebolla Grande
    • 1 Hoja de Laurel
    • 1 Tallo de Apio
    • 2 Papas
    • 1 Rama de Perejil
    • Sal al Gusto
    Preparación:
    1. Lava perfectamente la gallina y cerciórate de que no tiene plumas y está limpia de sus vísceras. Después, en trozos cuécela con suficiente agua en una cacerola.
    2. Pica las zanahorias y las papas en pequeños cubos y finalmente agrégalas al caldo de la gallina. Agrega también el ajo y la cebolla y baja el fuego.
    3. Agrega sal a tu gusto y deja hervir. Cuando esté suave la carne y las verduras agrega el perejil previamente desinfectado y la rama de apio.
    4. Comprueba la sazón y antes de servir agrega la hoja de laurel. Sirve el caldo de gallina caliente y aderézalo con unas gotas de limón.
     
    *Sopa de Garbanzos Sinaloense*
    Ingredientes
  • 1 Taza de Garbanzos
  • 3 Zanahorias Medianas
  • ½ Taza de Arroz
  • 8 Tazas de Caldo de Pollo
  • 2 Limones
  • ¾ Jamón de Cerdo
  • Sal al Gusto

  • Preparación

      
    1 Los granos de garbanzo se ponen a remojar una noche antes de preparar la sopa, y el arroz se remoja en agua media hora antes de preparar la sopa, enjuagamos y colamos ambos.
    2 Picamos las zanahorias en tiras y las ponemos a cocer, colamos y apartamos para agregarlas a la sopa después.
    3 En el caldo de pollo se ponen a cocer los granos de garbanzo hasta que estos estén suaves al picarlos con un tenedor.
    4 A fuego bajo agregamos el arroz y las zanahorias, manteniendo el hervor durante aproximadamente 20 minutos o hasta que se cocine el arroz.
    5 Si es necesario, agregamos una pizca de sal para rectificar la sazón. Sirva caliente, agregue unas gotas de limón.
    *Sopa de Carnero*
    ingredientes
  • ½ Kilogramo de pescuezo de carnero
  • 4 litros de Agua
  • 1 Kilogramo de Papas
  • 20 Cebollitas de Cambray
  • 1 Ramillete de Hierbas de Olor
  • 1 diente de ajo
  • Sal al Gusto

  • Preparación

      
    1 En un recipiente lo suficientemente onda pon a hervir 3 litros de agua con sal a fuego lento
    2 Mientras, cuece las cebollitas de cambray enteras junto con los ajos. Pica finamente el pescuezo de carnero y déjalo cocer
    3 Pela y pica finamente las papas, espera a que espume el caldo y agrega la papa, déjala cocer hasta que se deshaga y se espese el caldo
    4 Después de unos minutos agrega las cebollas de cambray ya cocidas y el ramillete de hierbas de olor. De ser necesario, agrega un poco más de agua
    5 Deja hervir por unos minutos más para que se sazone y sirve calientito.
     
    *CALDO DE ALBONDIGAS CON VERDURAS*
    Ingredientes
    • 500 gramos de carne molida de res
    • 4 jitomates
    • ½ cebolla blanca
    • 1 pimiento rojo
    • 2 calabacitas
    • 2 zanahorias
    • 1 huevo
    • ½ taza de pan molido
    • sal
    • pimienta
    • 1 litro de agua
    Preparación
    1. En un tazón mezcla la carne molida con el huevo, el pan molido y una pizca de sal y de pimienta, para luego darle forma a las albóndigas.
    2. Corta el jitomate, el pimiento rojo y la cebolla en cubos pequeños y en seguida sofríelos en una cacerola con aceite caliente.
    3. Cuando la cebolla se haya suavizado, agrega el agua y espera a que comience a hervir.
    4. Agrega la calabaza cortada en cubos y la zanahoria rebanada y sazona con una pizca de sal.
    5. Tapa la cacerola y deja cocer a fuego bajo hasta que las albóndigas estén bien cocidas.
     
     
     
    http://www.guiadetacos.com/recetas_mexicanas/consomes_sopas/html
     
     

    miércoles, 18 de marzo de 2015

    salsas mexicanas y recetas

    RECETA DE UNA SALSA MEXICANA

    Ingredientes


    3 Tomates grandes
    1 Cebolla grande
    3 Chiles de Árbol
    3 Chiles Serranos
    2 Chiles Jalapeños verdes
    2 Chiles Habaneros
    2 Chiles de Árbol, secos y dorados
    1 Ramita de Cilantro
    Sal

    Modo de preparación


    Se pican todos los ingredientes y se revuelven, se sazonan con sal y listo!!
     

     


    *Salsa de Tomate Verde con Aguacate*

    Ingredientes


    5 Chiles serranos
    300 Gramos de tomates verdes sin piel
    1 Diente de ajo
    1 Cucharada de vinagre de los chiles
    1 Cucharada de sal
    1 Ramita de Cilantro picado
    1 Aguacate cortado en cuadritos
    1 Cebolla mediante picada

    Modo de preparación


    En una cazuela con agua hirviendo se ponen los chiles y se dejan cocer durante 5 minutos y después se le agregan los tomates verdes, después de 3 minutos se sacan y se escurren.

    Se licuan los tomates y los chiles ya cocidos y se le añade el ajo, el vinagre, el cilantro y la sal.  Se vacea la mezcla en un molde  y se incorpora con el aguacate y la cebolla.

     
    *Salsa Oaxaqueña*

    Ingredientes


    100 gramos de camarón seco y molido
    50 gramos de ajonjolí
    1/2 Cebolla chica
    2 Chiles Mulatos
    2 Chiles Anchos
    2 Chiles Chipotle adobados
    Aceite el necesario
    1 Ramita de Cilantro
    Sal al gusto

    Modo de preparación


    Se tuestan los chiles mulato y ancho, y se muelen enteros y con semillas.

    Se dora el ajonjolí y se muele también.

    Se fríe el polvo del camarón junto con los chipotles ya licuados y la cebolla picada.

    Se añaden los demás ingredientes y se refríe todo sazonándolo con sal, se agrega un poco de agua tibia para evitar que se espese demasiado y se deja que dé un hervor.
     
                                                                  *Salsa con jitomate*
    Ingredientes

    4 Tomates
    1 Cebolla Chica
    1 Diente de Ajo
    1 Pisca de Mejorana
    1 Pisca de Pimienta
    Sal

    Modo de preparación

    Se ponen a cocer los tomates

    Una vez cocidos se licuan con la cebolla, diente de ajo, mejorana, pimienta y por ultimo se sazona con sal.

    Ya que esta licuado se pasa la salsa por un colador para separar la piel del jitomate

     
     *Salsa Borracha*
     

    Ingredientes


    200 gramos de Chile Pasilla
    2 Cebollas
    2 Dientes de Ajo
    6 Chiles Verdes en Vinagre
    1/2 Litro de Pulque
    100 gramos de Queso añejo

    Modo de preparación


    Se tuestan los chiles, se desvenan, se remojan durante media hora y se muelen con el ajo. Se les agrega el aceite y el pulque necesario para que quede espeso, se sazona con sal.

    Para servir, se le agregan los chiles en vinagre, la cebolla finamente picada y el queso rallado.

    Nota: Esta salsa no sirve después de pasadas algunas horas, ya que fermenta con rapidez.
     
     

    martes, 17 de marzo de 2015

    Gorditas y sopes mexicanos

     

     

    RECETAS DE GORDITAS MEXICANAS
    Ingredientes:
    ● 1 ¼ tazas de manteca
    ● 1 cucharadita de sal
    ● ½ taza de salsa picosita
    ● ½ taza de queso añejo desmoronado
    ● Para el relleno:
    ● ¼ kg de chorizo o chicharrón prensado
    ● 3 cucharadas de cebolla finamente picada
    ● 2 chiles verdes serranos, picaditos
    ● sal al gusto
    ● 1 cucharada de aceite

    Preparación: 

    Para preparar el relleno, caliente en una sartén el aceite y acitrone en ella la cebolla; añada el chorizo (o el chicharrón), el chile y sal al gusto. Deje que todo se fría 5 minutos aproximadamente. Retire la sartén del fuego, escúrrale el exceso de aceite y déjelo cerca del calor.

    Échele un poco de agua a la masa si está muy seca. Bata aparte ¾ de taza de manteca con un tenedor hasta que blanquee y añádasela a la masa junto con la cucharadita de sal. Revuelva la masa hasta que la manteca haya quedado bien incorporada. Forme 12 bolitas iguales con la masa. Tome una, aplástela un poco y póngale en el centro una cucharadita de relleno; cubra el relleno, vuelva a formar la bolita y después forme con él la gordita. Haga lo mismo con las bolitas restantes y póngalos a cocer en el comal volteándolas de vez en cuando.

    Un momento antes de servir las gorditas, ponga a calentar unas 2 cucharadas de manteca en una sartén y dore en ella las gorditas (vaya añadiendo un poco de manteca a medida que se necesite. Cuando ya haya dorado todas las gorditas hágales una abertura en el centro y póngales allí un poco de salsa verde o roja y encima el queso.

     
      *GORDITAS DE CHICHARRON*
    Ingredientes
    • 1 Kilogramo de Masa de Maíz
    • 1 Diente de Ajo
    • ¼ de Cebolla
    • Sal y Pimienta al Gusto
    • ½ Kilogramo de Chicharrón Prensado
    • 2 Tomates Verdes
    • 2 Chiles de Árbol
    • Aceite Vegetal
    • 2 Ramas de Cilantro
    • ¼ Kilogramo de Queso Crema

    Preparación

      
    1 Guisa el chicharrón prensado, para ello, muele los tomates con los chiles, la cebolla y el ajo, además de ¼ de taza con agua tibia.
    2 En una sartén sazona la salsa preparada y agrega sal a tu gusto, después añade el chicharrón prensado y deja que se seque un poco.
    3 Por otra parte, agrega agua a la masa y también sal y pimienta a tu gusto. Amasa hasta que puedas manejar perfectamente con tus manos.
    4 Toma en tu mano un puño de masa y hazlo bolita, después abre un poco y agrega una cucharada de chicharrón. Envuelve para que quede adentro el chicharrón.
    5 Aplana poco a poco con ambas palmas sin olvidar que las gorditas deben quedar gruesas y en forma circular de tamaño pequeño.
    6 Fríelas en una sartén son suficiente aceite y después escúrrelas. Aún calientes ábrelas y coloca dentro el cilantro desinfectado y picado finamente.
    7 Rellena también con queso desmenuzado y acompaña con una deliciosa salsa de tu preferencia. Aquí te damos una sugerencia.
    *SOPES*

    Ingredientes


    1 Kilo de Masa de Maíz
    4 Chiles Mirasol
    2 Chiles Anchos
    1 Ajo
    Sal
    Aceite

    Modo de preparación


    Con la masa se hacen unas tortillitas y se van poniendo en un comal, ya que esta cocidas   se les hace un bordo alrededor para que no se salga la comida.

    Se muelen los chiles con el ajo y la sal al gusto agregando un poco de agua o caldo de pollo, ya que esta molido se cuela y se vaccea en un recipiente.


    Con los sopes ya hechos los pasamos por el chile para que quede bien bañado, agregamos la comida que pueden ser frijoles refritos, papas, rajas, requesón o nuestro guiso favorito. Enseguida se ponen a freír en el aceite hasta que dore un poco.

    Se sirven con lechuga y queso rayado encima

     

     
     
     
     
     
     
     

    Tortas y Chiles rellenos mexicanos

    En este país mexicano se localizan las ricas tortas mexicanas por ejemplo estas tortas que están en seguida:
                                                     *TORTAS AHOGADAS*
    Ingredientes
    |600 gr. de carne de cerdo sin hueso
    1 taza de refresco de naranja
    1 cebolla
    3 limones
    150 gr. de frijoles
    500 gr. de tomate
    1 diente de ajo
    1 pimiento chile fresco
    Aceite de oliva
    Sal
    Pimienta negra molida
    Preparación
  • Para cocinar las tortas ahogadas empezamos por trocear la carne de cerdo. La salpimentamos al gusto y la ponemos en una olla con el refresco de naranja. Dejamos que el refresco reduzca al máximo y que la carne se ponga dorada.
  • Cortamos la cebolla en juliana y la añadimos a la olla. Agregamos un chorro de aceite de oliva y el zumo de los tres limones. Dejamos reposar las tortas ahogadas durante quince minutos a fuego suave.
  • Se cuecen los tomates y se baten junto al diente de ajo. Añadimos los tomates a la olla y mezclamos todo. A continuación, picamos el pimiento chile y lo agregamos.
  • Dejamos que se cocine todo junto durante veinte minutos más.
  • Justo antes de servir, agregamos a las tortas ahogadas los frijoles. Hay que servir el plato bien caliente.


  •                                                        *TORTA DE PIERNA*
    Ingredientes
    250 gramos de chiles anchos, desvenados
  • 50 gramos de chipotle adobado
  • 1izca de pimienta blanca molida
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 diente de ajo
  • 1 kilo de pierna de cerdo, cocida y deshebrada
  • 10 bolillos

    • 1 taza de crema
    • 3 jitomates grandes, rebanados
    • 1 cebolla grande, en rebanadas delgadas
    • Rajas de chiles jalapeños, al gusto
    • 1/2 lechuga romana, finamente picada
    • 1/2 taza de mayonesa
    • 1/4 taza de mostaza

    Modo de preparación

    1. Remoja los chiles anchos en agua al tiempo, escúrrelos y hiérvelos durante unos minutos junto con los chipotles. Licúa los chiles con un poco de su agua de cocción, ajo, sal y pimienta hasta tener una salsa espesa y homogénea.
    2. Vierte la salsa dentro de una cacerola, agrega un poco de caldo de la carne y deja que hierva unos minutos. Agrega la carne deshebrada y cocina hasta que todos los sabores se hayan integrado.
    3. Corta los bolillos por mitad, desecha el migajón y úntalos con crema. Colócalos en la plancha o comal caliente y deja que se tuesten un poco.
    4. Coloca sobre 10 mitades de pan la carne deshebrada y agrega encima rebanadas de jitomate y cebolla, rajas de jalapeño y lechuga picada. Unta las mitades restantes con mayonesa y mostaza al gusto y tapa la torta.

     

     


     
    *TORTA DE MILANESA*
    Ingredientes

    1 kg de bistec de bola
    1 trozo chico de cebolla
    1 diente de ajo grande
    2 huevos
    1 taza de leche
    4 jitomates grandes
    4 chiles chipotle (adobados)
    1/4 kg de pan molido
    Sal y pimienta al gusto
    Aceite el necesario

    PREPARACION

    En un recipiente grande, vacía la leche, los huevos, sal y pimienta al gusto, bate un poco. Incorpora los bistec a esta mezcla dejándolos por espacio de 15 minutos. Aparte pon a cocer los jitomates, una vez cocidos muele con el trozo de cebolla, el ajo, los chiles y un poco de sal. Calienta una cacerola con un poco de aceite y sofríe lo molido, agrega una taza de agua. Deja que hierva unos 5 minutos a fuego bajo. Empaniza los bistec y fríelos en aceite uno por uno.  Cuando ya  tengamos todos la  carne la  cortamos en tiras para ponerlos posteriormente dentro de la torta.

    Si la salsa queda muy espesa puedes agregar un poco más de agua.

     Este era el elemento principal, ahora buscamos  unos panes de sal  los partimos por la mitad ( los panes tienen que ser grandes y podemos utilizar baguette ) los partimos  por la mitad y  a rellenarlo de   frijoles refritos, unas rojadas de tomate, se puede poner un poco de mayonesa, mostaza,  cebolla en rodajas,  algunas rodajas de aguacate hay que echarle queso puede ser mozarela o cualquier queso que tengan a la mano.
     
                                       *TORTAS DE TAMAL*
    1 bolillo o telera
    1 tamal (el sabor no importa)

    Instrumentos:
    1 Servilleta
    1 cuchillo

    Preparación:
    Rebane con el cuchillo a la mitad el pan de bolillo o telera y retire el migajón.
    coloque el tamal dentro y ciérrelo.
    cubra la mitad con una servilleta.

    Recomendaciones:
    Sírvase caliente
    puede combinar tamales dulces con salados.
    acompañe con atole o café

     
    *CHILES RELLENOS DE QUESO*
    Ingredientes

    4 Chiles Poblanos
    2 Huevos
    300 Gramos. de Queso
    Harina
    Aceite
    Modo de preparación

    Los chiles se asan se les quita la piel, las semillas y las venas. enseguida se enjuagan con agua con sal.
     Los chiles se rellenan con el queso y se cierran con la ayuda de un palillo, enseguida todo el chile se espolvorean de harina.
    Se baten las claras de huevo a punto de turrón y después se agregan las yemas y se sigue batiendo.
    Se pone el aceite a calentar en una cacerola, los chiles enharinados se pasan por el huevo y después se ponen a freír, volteándolos para que se frían de los dos lados

    Se sirven con salsa de jitomate y arroz blanco.

     

     
    *CHILES RELLENOS DE ESCABECHE*

    Ingredientes


    12 Chiles Poblanos
    1/8 de Litro de Aceite
    1 Botella de Vinagre Blanco
    1 Ramo de Hierbas de Olor
    1 Cucharada de Orégano
    2 Cebollas
    1 Cabeza de Ajo
    1 Aguacate
    1 Queso Fresco grande
    Clavos de olor
    Sal y pimienta al gusto

    Modo de preparación


    Los chiles se abren y se desvenan, si están muy picosos se hierven en agua con bastante sal y vinagre, después se lavan varias Veces.

    En una olla se ponen el aceite con el vinagre, la cebolla en rodajas, ajos, las hierbas de olor, orégano, pimienta y clavos, se pone al fuego y cuando suelta el hervor se le agregan los chiles, dejándolos hervir suavemente

    Una vez que están cocidos se sacan y se rellenan con el queso, aguacate, ruedas de cebolla y un poquito de orégano, se sirven fríos.

    También se pueden rellenar de pollo, picadillo, pescado, etc.
     
    *CHILES RELLENOS DE QUESO Y ELOTE*

    Ingredientes


    4 Chiles Poblanos
    250 Gramos. de Queso Oaxaca
    3 Elotes cocidos y rebanados (ó 1 lata grande de granos de elote)
    250 Gramos. de Crema
    Sal

    Modo de preparación


    Los chiles se asan, se les quita la piel, semillas y venas.

    Se rellenan los chiles con el elote y tiras de queso, se acomodan en un molde refractario y se bañan con la crema, se meten a hornear hasta que gratine el queso.