comidamexicana

comidamexicana

martes, 17 de marzo de 2015

Tamales y sus recetas


los tamales mexicanos son lo mas usual en este país
                                                *tamales de dulce*

  Ingredientes
1 kilo de harina de maíz para tamales          
450 gramos de manteca 
150 gramos de azúcar 
150 gramos de pasa 
1 cucharada de royal
1 lata de leche condensada 
1/2 taza de agua de anís hervida  
1/2 taza de leche
1 manojo de hoja para tamal 
1/2 taza de agua    
1/2 cucharadita de sal

Preparación

Se hierve media cucharadita de anís en media taza de agua. Se cuela y se mezcla con el harina, el royal, media cucharadita de sal, el azúcar y la leche, hasta formar una masita.    
Se bate la manteca hasta que quede blanca y esponjosa; entonces se le añade la masita, la leche condensada y, si es necesario otro poquito de leche.
Se bate hasta que una bolita de masa flote en una taza de agua.
Se toman porciones de esta masa y se envuelven en las hojas que ya se remojaron y escurrieron.
 
Se les agregan varias pasitas y se ponen a cocer al vapor durante 1 hora hasta que se desprendan de la hoja.
                                                           *tamales rojos y verdes*

Ingredientes
- 1 kilo de masa blanca para tortillas
- 1/2 litro de caldo donde se coció la carne de relleno
- 400 gramos de manteca de cerdo
- 1 1/2 cucharadita de polvo para hornear
- 1 cucharada de sal (o sólo una pizca si se requiere hacer los tamales dulces)
- 50 hojas de maíz para tamal lavadas, remojadas y secas

Para el relleno rojo:
- 125 gramos de chiles anchos remojados en agua muy caliente, desvenados y despepitados
- 3 dientes de ajo
- 1 cucharada de manteca de cerdo
- 300 gramos de carne maciza de cerdo cocida con una cebolla, hierbas de olor y deshebrada
- Sal al gusto

Para el relleno verde:
- 750 gramos de tomates verdes pelados
- 1/2 de taza de cilantro picado
- 1 cucharada de manteca de cerdo
- 1 cebolla mediana finamente picada
- 6 chiles serranos picados muy finamente
- 300 gramos de carne maciza de cerdo cocida con una cebolla
- Dos dientes de ajo y hierbas de olor hasta que esté suave y deshebrada
- Sal al gusto

Preparación

La masa y el caldo se baten muy bien con la mano o con la batidora (a mano 20 minutos). Aparte, la manteca se bate hasta que quede esponjosa y se añade a la masa. Se sigue batiendo vigorosamente hasta que al poner un pedazo en una taza de agua fría éste flote, se agregan el polvo para hornear y la sal y se mezclan bien. Se distribuye una cucharada de masa en cada hoja de tamal, se les pone el relleno, se doblan y se ponen a cocer en una tamalera sobre un colchón de hojas de tamal. Se dejan cocer durante 45 minutos, o hasta que se desprendan fácilmente de las hojas.

Para el relleno rojo:
Los chiles anchos se licúan con los ajos y el agua donde se remojaron. Esta salsa se fríe en la manteca, se añade la carne, se sazonan con sal y se deja hervir unos minutos hasta que quede espesa.

Para el relleno verde:
Los tomates se ponen a cocer con 1/2 taza de agua y sal al gusto hasta que estén suaves, se dejan enfriar un poco y se licúan con el cilantro. En la manteca se acitrona la cebolla, se le añade el chile y luego lo licuado; se le agrega a la carne y se deja sazonar.
 
 
*TAMALES DE ELOTE*
 

 Ingredientes
- 20 elotes desgranados
- 2 tazas de azúcar
- 2 tazas de aceite de maíz
- Sal al gusto
- Hojas de maíz para envolver los tamales

Preparación

Se muelen los granos de elote junto con el azúcar y la sal, y se les va añadiendo el aceite poco a poco. Se unta una cucharada de esta pasta en las hojas de elote, se envuelven como tamales y se cuecen en la vaporera o tamalera durante 30 o 40 minutos, o hasta que los tamales se desprendan fácilmente de la hoja.
 

 

                          *TAMALES OAXAQUEÑOS*
 

Ingredientes

  • 250 gr de manteca vegetal (margarina)
  • 3 tazas de harina para tamales
  • 2 cucharadas de polvo para hornear (levadura)
  • 1 pechuga de pollo grande
  • ½ cebolla
  • 250 gr de mole en pasta
  • Hojas de plátano c/n
  • Sal

¿Cómo preparar tamales oaxaqueños?

  • Cocemos la pechuga de pollo en un poco de agua con sal y la cebolla. La escurrimos y guardamos el agua de la cocción.
  • Se bate la manteca hasta que quede esponjosa. Se mezcla la harina con la levadura y se añade a la manteca tamizándola junto con un poco de caldo del de haber cocido el pollo. Cuando se haya formado una masa suave, comprobamos si está en su punto formando una bolita y echándola en un vaso de agua, si esta flota, la masa está en su punto.
  • Desmenuzamos la pechuga de pollo.
  • Disolvemos el mole en un cazo a fuego lento y añadimos caldo de cocer la pechuga, hasta obtener una salsa espesa.
  • Limpiamos las hojas de plátano, les quitamos el nervio central y les damos un ligero hervor para que estén más moldeables. Las escurrimos y las cortamos en cuadraditos.
  • Colocamos encima de casa cuadradito un poco de masa, un poco de pollo encima y salseamos. Cerramos el cuadrado con cuatro dobleces, haciendo unos tamales cuadrados y planos, los atamos con tiras que habremos hecho con las mismas hojas de plátano.
  • Los cocemos al baño María en la vaporera, durante una hora aproximadamente o hasta que la hoja se despegue fácilmente del tamal.

*ATOLE PARA ACOMPAÑAR LOS TAMALES* 
 INGREDIENTES
  • 150 Gramos de Harina para Atole
  • 1 Rajita de Canela
  • 6 Tazas de Agua
  • 150 Gramos de Azúcar
  • Preparación

      
    1 Disuelve la maicena en agua fría, revuelve constantemente hasta que ésta no tenga grumos, cuando esto suceda pásala por un colador fino.
    2 Agrega la canela y ponla a fuego lento, mueve constantemente, de preferencia hazlo con una cuchara de madera
    3 Cuando empiece a espesar agrega el azúcar, retira del fuego deja reposar y sírvelo bien clientito.
     
     
     
     
     

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario